CADERA
La cadera es una articulación esférica (que se muestra en el video). La bola está formada por la cabeza del fémur (hueso del muslo) y la cavidad se llama acetábulo, que forma parte de la pelvis. Cada superficie articular está cubierta por una capa de cartílago llamado cartílago articular. Desde un punto de vista anatómico, la articulación de la cadera ha sacrificado menos movilidad a cambio de más estabilidad en comparación con otra articulación esférica: el hombro, que no es una articulación que soporta peso. Una cavidad profunda es lo que permite que la articulación de la cadera sea más estable para que pueda cumplir una de sus funciones principales: soportar peso. Alrededor del borde exterior del acetábulo hay un borde de cartílago que permite que la cavidad sea aún más profunda (imagine una pista de carreras con curvas muy inclinadas). Este borde de la cavidad cartilaginosa se llama labrum acetabular. Hay músculos grandes y poderosos que se unen mediante tendones en la región alrededor de la articulación de la cadera. En conjunto añaden más estabilidad a la articulación de la cadera, pero lo más importante es que nos permiten caminar, correr y escalar. Un "saco" llamado bolsa se coloca estratégicamente en varios lugares para proporcionar lubricación a todos estos tendones. La bolsa más prominente es la bolsa trocantérea en la cara exterior (lateral) de la cintura cadera. Los problemas de cadera y los problemas de espalda baja a menudo se superponen porque ambas regiones comparten músculos que los conectan.
